• Inicio
  • CGIQ
    • Visión y Misión
    • Trayectoria
    • Planta Académica
    • Infraestructura
    • Financiamiento
    • Colaboraciones Nacionales
    • Convenios Internacionales
    • Directorio
  • Investigación
    • Síntesis de Productos Naturales y No naturales Biológicamente Activos
      • Temáticas
      • Estudiantes
      • Integrantes
      • Infraestructura
      • Publicaciones
      • Eventos
      • Tesis
    • Química Orgánica en Fase Sólida
      • Temáticas
      • Estudiantes
      • Integrantes
      • Infraestructura
      • Publicaciones
      • Eventos
      • Tesis
    • Síntesis, Caracterización y Modificación de Materiales Poliméricos
      • Temáticas
      • Estudiantes
      • Integrantes
      • Infraestructura de Polímeros
      • Servicios para Materiales Poliméricos
      • Publicaciones  
      • Eventos
      • Proyectos Vigentes
      • Tesis
    • Detección y Remoción de Contaminantes al Medio Ambiente
      • Temáticas
      • Estudiantes
      • Integrantes
      • Infraestructura
      • Publicaciones
      • Eventos
      • Tesis
      • Proyectos Vigentes
  • Oferta Educativa
    • Ingeniería Ambiental
    • Ingeniería en Nanotecnología
    • Ingeniería Química
    • Maestría en Ciencias en Química
    • Doctorado en Ciencias en Química
  • Vinculación
    • Servicios de Análisis Externos
    • Asesorías
    • Conferencias y Cursos
    • Residencias Profesionales
    • Colaboraciones Nacionales e Internacionales
    • Ligas de Interés
  • Exámenes
  • Egresados
    • Egresados de Maestría en Ciencias en Química
    • Egresados de Doctorado en Ciencias en Química
  • RED DE EGRESADOS CGIQ
  • CONVOCATORIAS DE INGRESO
    • 2022-2
  • EVENTOS ACADÉMICOS
    • SYMPOSIUM 2018
      • Program
      • Memorias
      • Accommodations
      • Deadline
      • Plenary and Invited Speakers
      • Call For Papers
      • Registration
      • Sponsors
      • Location
      • Contact Us
      • Poster
    • SEMANA ACADÉMICA 2019
    • SEMANA ACADÉMICA 2022
    • SIMPOSIO 2021
    • Simposio Q. Supramolecular
    • Escuela de Verano de Quimica
    • SIMPOSIO 2023
  • +MAESTRÍA EN CIENCIAS EN QUÍMICA
  • +DOCTORADO EN CIENCIAS EN QUÍMICA
  • +Repositorio de Productividad
  • +Igualdad de Género y No Discriminación

Planta Académica

Se cuenta con personal académico con 100% del grado de Doctorado, el programa de Posgrado en Ciencias en Química cuenta con 20 profesores investigadores de los cuales 4 son cátedras CONACyT, con dedicación de tiempo completo al programa además de 16 profesores-investigadores de base con dedicación de tiempo completo a este programa. El 100% de los investigadores adscritos al Posgrado en Ciencias en Química son miembros del SNI, (10 % están en nivel III, 35% en nivel II y 55% en nivel I). Además cada uno de los profesores investigadores de acuerdo a sus especialidades, participan activamente en colegios, academias y asociaciones profesionales tanto nacionales como internacionales; participan como evaluadores en los comités proyectos del CONACyT y como organizadores de congresos de asociaciones científicas.

PROFESORES-INVESTIGADORES
(Tiempo completo, Posgrado en Ciencias es Química)

  • Gerardo Aguirre Hernández
  • Daniel Chávez Velazco
  • Rosa María Félix Navarro
  • Domingo Madrigal Peralta
  • Angel Licea Claverie
  • Shui Wai Lin
  • Adrián Ochoa Terán
  • Georgina Pina Luis
  • Ignacio Alfredo Rivero Espejel
  • Ratnasamy Somanathan
  • Arturo Zizumbo López
  • Norma Aidé Cortez Lemus
  • Valentín Miranda Soto
  • Manuel Alatorre Meda1
  • Sergio Pérez Sicairos
  • Edgar Alonso Reynoso Soto
  • Julio César Calva Yañez1
  • Alejandro Ramírez Jiménez1
  • Dra. Karla Alejandra Espinoza Dueñas

PROFESORES-INVESTIGADORES
(Tiempo completo, Posgrado en Ciencias en de la Ingeniería)

  • Yadira Gochi-Ponce
  • Balter Trujillo Navarrete
  • Moisés Israel Salazar Gastelum

PROFESORES-MIEMBROS SNI-LICENCIATURAS
(Tiempo parcial (TP) y tiempo Completo (TC), Honorarios (H))

  • Lucia Z. Flores López (TP)
  • Marisela Martínez Quiroz (TP)
  • Antonio Tirado Guízar (TC)
  • Mara Beltran Gastelum (TP, H)
  • Carolina Silva Carrillo (TP, H)
  • Ricardo Valdez Castro (H)
  • María Alejandra González Urías.
  • Mirian Angelene Gonzalez Ayón (H)

1Jovenes Investigadores Cátedra CONACyT

CGIQ

  • Visión y Misión
  • Trayectoria
  • Planta Académica
  • Infraestructura
  • Financiamiento
  • Colaboraciones Nacionales
  • Convenios Internacionales
  • Directorio
  • Servicios Externos

Actualizaciones

  • Symposium 2021
  • Convocatoria de Ingreso 2023-2
  • Exámenes

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor ingrese su nombre
  2. Email *
    * Por favor ingrese una dirección válida.
  3. Mensaje *
    * Please enter message

CGIQ

Centro de Graduados e Investigación de Química del Instituto Tecnológico de Tijuana Instituto Tecnológico de Tijuana Unidad Otay, Blvd. Industrial s/n, Tijuana, Baja California, México. 22000 +52 (664) 623.3772 y 623.4043 [email protected]
Centro de Graduados e Investigación de Química del Instituto Tecnológico de Tijuana ©