• Inicio
  • CGIQ
    • Visión y Misión
    • Trayectoria
    • Planta Académica
    • Infraestructura
    • Financiamiento
    • Colaboraciones Nacionales
    • Convenios Internacionales
    • Directorio
  • Investigación
    • Síntesis de Productos Naturales y No naturales Biológicamente Activos
      • Temáticas
      • Estudiantes
      • Integrantes
      • Infraestructura
      • Publicaciones
      • Eventos
      • Tesis
    • Química Orgánica en Fase Sólida
      • Temáticas
      • Estudiantes
      • Integrantes
      • Infraestructura
      • Publicaciones
      • Eventos
      • Tesis
    • Síntesis, Caracterización y Modificación de Materiales Poliméricos
      • Temáticas
      • Estudiantes
      • Integrantes
      • Infraestructura de Polímeros
      • Servicios para Materiales Poliméricos
      • Publicaciones  
      • Eventos
      • Proyectos Vigentes
      • Tesis
    • Detección y Remoción de Contaminantes al Medio Ambiente
      • Temáticas
      • Estudiantes
      • Integrantes
      • Infraestructura
      • Publicaciones
      • Eventos
      • Tesis
      • Proyectos Vigentes
  • Oferta Educativa
    • Ingeniería Ambiental
    • Ingeniería en Nanotecnología
    • Ingeniería Química
    • Maestría en Ciencias en Química
    • Doctorado en Ciencias en Química
  • Vinculación
    • Servicios de Análisis Externos
    • Asesorías
    • Conferencias y Cursos
    • Residencias Profesionales
    • Colaboraciones Nacionales e Internacionales
    • Ligas de Interés
  • Exámenes
  • Egresados
    • Egresados de Maestría en Ciencias en Química
    • Egresados de Doctorado en Ciencias en Química
  • RED DE EGRESADOS CGIQ
  • CONVOCATORIAS DE INGRESO
    • 2022-2
  • EVENTOS ACADÉMICOS
    • SYMPOSIUM 2018
      • Program
      • Memorias
      • Accommodations
      • Deadline
      • Plenary and Invited Speakers
      • Call For Papers
      • Registration
      • Sponsors
      • Location
      • Contact Us
      • Poster
    • SEMANA ACADÉMICA 2019
    • SEMANA ACADÉMICA 2022
    • SIMPOSIO 2021
    • Simposio Q. Supramolecular
    • Escuela de Verano de Quimica
    • SIMPOSIO 2023
  • +MAESTRÍA EN CIENCIAS EN QUÍMICA
  • +DOCTORADO EN CIENCIAS EN QUÍMICA
  • +Repositorio de Productividad
  • +Igualdad de Género y No Discriminación

Infraestructura

Nuestro Centro de Graduados e Investigación, cuenta con:

  • Laboratorio de Análisis
  • Laboratorio de Síntesis
  • El Centro de Graduados e Investigación en Química cuenta con 11 laboratorios de instrumentación científica que, en la mayoría de los casos, cuentan con equipamiento mayor:

    • Laboratorio de Instrumental No. 1 y Resonancia Magnética Nuclear.
    • Laboratorio de Instrumental No. 2.
    • Laboratorio de Servicio Externo.
    • Laboratorio de Resonancia Magnética Nuclear y Espectrometría de Masas de Alta Resolución.
    • Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido.
    • Laboratorio de Difracción de Rayos X.
    • Laboratorio Instrumental No. 3.
    • Laboratorio Instrumental No. 4.
    • Laboratorio de Microscopía Confocal.
    • Laboratorio de Ingeniería de Polímeros.
    • Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido de Alta Resolución.

    1. LABORATORIO DE INSTRUMENTAL NO. 1 Y RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR

    Equipo de Resonancia Magnética Nuclear de 200 MHz, Oxford, Varian.

    Espectrofotómetro de Fluorescencia, Shimadzu RF-5301 PC.

    Espectrofotómetro de UV/Vis, VARIAN, Cary 50.

    Cromatógrafo de Líquidos de Alta Presión Agilent 1100 acoplado a un equipo de espectrometría de masas con electrospray EMIES,
    Agilent (HPLC-MS).

    Cromatógrafo de Líquidos de Alta Presión Agilent 1100 (Preparativo).

    Equipo de resonancia de plasmones superficiales, GWC.

    Espectrofluorómetro para multi-análisis, CARY-ELIPSE, Varian.

    Equipo de síntesis por microondas, modelo Discover, CEM.

    Espectrofluorímetro Nanolog Horiba

    Espectrómetro de Dicroísmo Circular, JASCO J-815

    2. LABORATORIO DE INSTRUMENTAL NO. 2

    Espectrofotómetro de masas con cromatógrafo de Gases acoplado, Agilent Technologies.

    Espectrofotómetro de masas con cromatógrafo de Gases acoplado, Agilent Technologies.

    Cromatógrafo de Líquidos (HPLC)Perkin-Elmer (250) con detector de UV.

    Cromatógrafo de Gases Hewlet-Pachard-5890 con detector selectivo de masas (5971) (GC-MS).

    Cromatógrafos de Gases Hewlet-Packard-5890 con detector de FID.

    Espectrofotómetro de UV/Vis VARIAN, Cary 100 con fibra óptica

    Cromatógrafo de iones PERKIN ELMER 250 con detector electroquímico marca DIONEX.

    Espectrofotómetro de FTIR Varian 640 IR con ATR.

    Cromatógrafo de permeación en gel (GPC) marca Waters con horno de columnas, detección RI y dispersión de luz multiángulos (MALLS) marca Wyatt (sistemas polares y acuosos).

    Equipo de viscosimetría capilar KOEHLER KV-1000 con sistema de enfriamiento y dos sets de viscosímetros tipo UBBELOHDE de volumen medio (10 mL) y volumen bajo (2 mL)

    Analizador de Potencial Z, SurPass Marca: Anton Paar

    3. LABORATORIO DE SERVICIO EXTERNO

    Espectrofotómetro de Absorción Atómica SpectrAA5, con Generador de Hidruros, VARIAN

    Equipo de Análisis Termogravimétrico TA, Q600, convencional con microbalanza.

    Equipo de Análisis Térmico Mecánico-Dinámico TA, Q800

    Equipo de Análisis Termogravimétrico con detector de IR Varian.

    Espectrofotómetro de UV-Vis Agilent Technologies, Cary

    Equipo Espectrofotómetro de Emisión Atómica Perkin Elmer, Optima 8300.

    Equipo de Análisis Calorimétrico Diferencial de Barrido, Varian.

    Equipo Espectrofotómetro de Fluorescencia, Agilent Technologies, Cary

    4. LABORATORIO DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR Y ESPECTROMETRÍA DE MASAS DE ALTA RESOLUCIÓN

    Resonancia Magnética Nuclear de 400 MHz equipado automuestreador, sonda criogénica multinuclear y sonda multinuclear normal.

    Espectrométro de Masas de Alta Resolución Acoplado a un Cromatógrafo de Líquidos de Ultra-alta presión (UHPLC-HRMS).

    Compresor de aire JUN AIR

    5. LABORATORIO DE MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE BARRIDO

    Equipo de Microscopia Electrónica de Barrido, Tescan, VGA3

    Módulo de recubrimiento con oro y grafito por sputtering, SPI.

    Cromatografía de Gases, Thermo Scientific, Focus GC

    6. LABORATORIO DE DIFRACCIÓN DE RAYOS X.

    Difractómetro de Rayos X para monocristal de alta resolución.

    Equipo de Resonancia Magnética Nuclear de 60 MHz (EM-3360L).

    Sistema de cromatografía Flash Biotage

    Microscopio con cámara Stemi, DV4.

    Cromatógrafo de líquidos, Agilent Technologies, 1220 Infinity, LC.

    7. LABORATORIO DE INSTRUMENTAL NO. 3

    Equipo de Dispersión de Luz Dinámica (DLS) Malvern Instruments Nano-ZS Nanosizer (ZEN 3690).

    Microscopio de fuerza atómica (AFM), Modelo 5100-PicoLE, marca Agilent con Escaners de baja y alta resolución.

    Sistema de liofilización, Freezone Labconco

    Goniómetro BrookHaven

    8. LABORATORIO DE INSTRUMENTAL NO. 4

    Espectrofotómetro MIR-NIR Perkin-Elmr Spectrum 400 con accesorios como ATR y DRIFT.

    Espectrofotómetro de IR marca Nicolet IS-10 con RAMAN marca Thermo Scientific DXR

    9. LABORATORIO DE MICROSCOPÍA CONFOCAL

    Microscopio de fluorescencia Confocal Leica, TCS SP8 de última generación

    Cabina especial de aluminio.

    10. LABORATORIO DE INGENIERIA DE POLIMEROS

    Reómetro modular Anton Paar

    Extrusor modelo Process 11 Thermo Scientific

    11. LABORATORIO DE MICROSCOPÍA ELECTRONICA DE BARRIDO DE ALTA RESOLUCIÓN

    Microscopio Electrónico de Emisión de Campo, JEOL Modelo JSM-7800F Prime

    [/column]

    Erosionador de superficies para preparación de muestras marca Novascar, PSD Series, Digital UV Ozone System.

  • El Centro de Graduados e Investigación en Química se encuentra distribuido en cuatro edificios. Uno de ellos está destinado para uso exclusivo de las licenciaturas (Ing. Química, Ambiental y Nanotecnología) asociadas al centro de investigación y sus espacios son aulas y laboratorios de enseñanza. El Centro de Graduados e Investigación en Química tiene un total de 24 laboratorios y un taller de maquinado, los cuales están distribuidos en cuatro edificios, el primero de ellos alberga las aulas del posgrado, las oficinas administrativas y 11 laboratorios. En un segundo edificio se encuentran siete laboratorios mientras que los seis laboratorios restantes están distribuidos en otros dos edificios.

    De los 24 laboratorios con los que cuenta el Centro de Graduados, 13 son laboratorios de investigación en donde se desarrolla la parte experimental de los proyectos de investigación del posgrado y que se describen a continuación:

    • Laboratorio de Química Orgánica remodelado.
    • Laboratorio de Síntesis Orgánica en fase sólida.
    • Laboratorio de Química Inorgánica remodelado.
    • Laboratorio de Química de Polímeros remodelado.
    • Laboratorio de Nanomateriales Poliméricos.
    • Laboratorio de Tecnología de Membranas.
    • Laboratorio de Medio Ambiente.
    • Laboratorio de Química Supramolecular y Nanosensores Ópticos.
    • Laboratorio de Cultivo Celular.
    • Laboratorio de Energías Alternas.
    • Laboratorio de Síntesis de Nanopolímeros.
    • Laboratorio de Síntesis de Dendrímeros.
    • Laboratorio de Electroquímica remodelado.

    Todos los laboratorios de investigación están equipados con campanas de extracción e instalaciones para la distribución de gases inertes, aire comprimido, conexiones eléctricas, mesas con lavabos y estantes, regaderas de seguridad y lavaojos.

    INFRAESTRUCTURA FÍSICA

    LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN

    1. Laboratorio de Química Orgánica

    En este laboratorio se realiza síntesis orgánica y se cultiva la línea de investigación de síntesis de productos con actividad biológica. Este laboratorio cuenta con:

    • Líneas de Schlenk para trabajo en atmósfera inerte.
    • Equipo de vidrio para trabajo con técnicas de Schlenk.
    • Columnas para purificación de disolventes.
    • Evaporador rotatorio.
    • Refrigerador para el almacenamiento de reactivos.
    • Enfriador de inmersión.
    • Estufa
    • Cromatotron

    2. Laboratorio de Síntesis Orgánica en Fase Sólida

    En este laboratorio se realiza síntesis orgánica y se cultiva la línea de investigación de síntesis orgánica en fase sólida. Este laboratorio cuenta con:

    • Equipo de vidrio para trabajo con técnicas de Schlenk.
    • Evaporador rotatorio.
    • Refrigerador para el almacenamiento de reactivos.
    • Enfriador de inmersión.

    3. Laboratorio de Química Inorgánica

    Las investigaciones en este laboratorio se enfocan sobre la síntesis, estudio estructural y de reactividad de compuestos organometálicos y de coordinación. Adicionalmente, se estudia la aplicación de los complejos de coordinación en catalisis homogénea. La línea de investigación que tiene relación con este laboratorio es síntesis de productos con actividad biológica. Este laboratorio cuenta con:

    • Líneas de Schlenk para trabajo en atmósfera inerte.
    • Equipo de vidrio para trabajo con técnicas de Schlenk.
    • Caja Seca de 4 plazas, mBraun con control de oxígeno y humedad.
    • 2 Baños recirculadores con enfriamiento y calentamiento.
    • Enfriador de inmersión.
    • Refrigerador para el almacenamiento de reactivos.
    • Destilador Kugelrohr.
    • Sistema de purificación de disolventes.
    • Cromatotron
    • Equipo para determinar puntos de fusión.
    • Refrigerador a prueba de explosión.

    4. Laboratorio de Química de Polímeros

    En este laboratorio se realiza síntesis de polímeros y se cultiva la línea de investigación de síntesis, caracterización y modificación de materiales poliméricos. El equipo asignado en este laboratorio es el siguiente:

    • 2 Líneas de Schlenk para trabajo en atmósfera inerte.
    • Equipo de vidrio para trabajo con técnicas de Schlenk.
    • 2 Estufas de vacío con control de temperatura.
    • 1 Spin-coater.
    • 2 Evaporadores rotatorios.
    • 2 Centrifugas.
    • Refrigerador para el almacenamiento de reactivos y congelador para almacenar reactivos.
    • 3 Circuladores-Refrigeradores.
    • Agitador mecánico.
    • Sistema para tamizado de partículas.
    • Medidor digital de pH.
    • Microscopio con cámara CCD.
    • Reactor fotoquímico RAYONET.
    • 2 sistemas de destilación y secado de solventes (verticales).
    • Material de vidrio para microdestilaciones, destilaciones normales y purificación Soxhlet.

    5. Laboratorio de Nanomateriales Poliméricos

    Descripción, El equipo asignado a este laboratorio es el siguiente:

    • Equipo de cromatografía de permeación en gel (GPC) Agilent Technologies.
    • Equipo de Análisis Termogravimétrico con detector de masas TA.
    • Equipo de Análisis Calorimétrico Diferencial de Barrido TA, Q2000.
    • 1 baño circulador con enfriamiento y calentamiento EcoShell.
    • 1 baño circulador con enfriamiento y calentamiento VWR.
    • 1 Fuente de poder EXTECH.
    • Medidor de pH.
    • Prensa Carver de platos calientes para moldeo.
    • Mini-inyectora para plásticos marca ATLAS.
    • Estufa grande de convección Precision.
    • Reactor de 2 Litros de vidrio con agitación mecánica.
    • Agitador magnético con 6 puertos.

    6. Laboratorio de Tecnología de Membranas

    Descripción, El equipo asignado a este laboratorio es el siguiente:

    • 1 Estufa con ventilación forzada Yamato, DKN 402C.
    • 1 Estufa con ventilación convectiva Blue M.
    • 1 Sistema batch para la preparación de membranas poliméricas.
    • 1 baño recirculador con enfriamiento y calentamiento.
    • 1 Sistema contínuo para la preparación de membranas poliméricas.
    • 1 Sistema de 6 celdas de prueba para la caracterización de membranas poliméricas
    • 1 Sistema de 4 celdas de prueba para la caracterización de membranas poliméricas.
    • 1 Fuente de poder Hewlett Packard.
    • 1 Medidor de conductividad.
    • 1 Refrigerador.

    7. Laboratorio de Medio Ambiente

    Descripción, El equipo asignado a este laboratorio es el siguiente:

    • 1 Digestor de microondas START D Marca MILESTONE.
      • 2 Reactores fotoquímicos RAYONET.
    • 1 centrifuga de alta velocidad.
    • 1 Conductímetro.
    • 1 Medidor de oxígeno HATCH.
    • 1 Medidor de COT y DQO HATCH.
    • 1 Refrigerador.
    • 1 Congelador.

    8. Laboratorio de Química Supramolecular y Nanosensores Ópticos

    Descripción, El equipo asignado a este laboratorio es el siguiente:

    • 1 Espectrofotometro UV-Vis, Shimadzu UV 2700.
    • 1 Mufla Thermoline.
    • 1 baño circulador con enfriamiento y calentamiento VWR.
    • 1 Agitador orbital IKA.
    • 1 Rotaevaporador Buchi.
    • 1 baño circulador con enfriamiento y calentamiento VIVO.
    • 2 balanzas analíticas.
    • 1 Cámara reveladora UV.
    • 1 Centrífuga VWR.
    • 1 Estufa VWR.
    • 1 Refrigerador.

    9. Laboratorio de Cultivo Celular

    Descripción, El equipo asignado a este laboratorio es el siguiente:

    • 1 Incubadora de CO2 para cultivo de células VWR.
    • 1 Lector de microplacas ELISA BIORAD.
    • 1 Microscopio ZOE de fluorescencia BIORAD.
    • 1 Contador de células BIORAD.
    • 1 Centrífuga refrigerada Sigma.
    • 1 Baño María con agitación controlada Shell Lab.
    • 1 Equipo para agua ultrapura Direct Q.
    • 1 Campana de flujo laminar para cultivo celular con filtros EPA, Ulbrecht.
    • 1 Congelador (-20 °C) VWR.

    10. Laboratorio de Energías Alternas

    En este laboratorio se realiza la síntesis de nanomateriales de óxidos semiconductores, preparación de recubrimientos y depósito de películas delgadas, tratamientos térmicos y caracterización de fotocatalizadores. El equipo asignado a este laboratorio es el siguiente:

    • 2 Estufas de convección forzada
    • 2 Muflas
    • 1 Espectrofotómetro UV-vis
    • 1 Estación para caracterización de celdas de combustible
    • 1 Mesa de serigrafía
    • 1 Spin Coater
    • 1 Reactor fotoelectroquímico
    • 1 Rotoevaporador
    • 1 Baño de Recirculación
    • Refrigerador

    11. Laboratorio de Síntesis de Nanopolímeros

    Descripción, El equipo asignado a este laboratorio es el siguiente:

    • Equipo evaporador rotatorio Büchi, R100.
    • Bomba de vacío en seco Welch.
    • Equipo de Centrifugación Labnet, PRISM.
    • Estufa con temperatura controlada VWR.

    12. Laboratorio de Síntesis de Dendrímeros

    Descripción, El equipo asignado a este laboratorio es el siguiente:

    13. Laboratorio de Electroquímica

    En este laboratorio se realizan trabajos de electroquímica y de tecnología de membranas para procesos de separación y se cultiva la línea de investigación de detección y remoción de contaminantes del medio ambiente. Este laboratorio cuenta con:

    • 1 Estación de trabajo electroquímica BAS 100W.
    • 2 Estaciones de Trabajo electroquímica Modelo Epsilon Marca BAS.
    • 4 Fuentes de poder (V-A).
    • 2 Equipos electroquímico para estudios voltamperométricos marca PAR.
    • 1 Equipo electroquímico para estudios coulombimétricos marca PAR.
    • 2 baños circuladores con enfriamiento y calentamiento.
    • 1 centrifuga de alta velocidad Thermo Scientific.
    • 1 Microscopio.
    • Potenciómetros.
    • Conductímetros.
    • Electrómetros.
    • Medidor de oxígeno HATCH.
    • Medidor de COT y DQO HATCH.
    • Equipo para Carbono Orgánico Total Thermo Scientific.
    • Sistema para obtención el agua ultrapura Thermo Scientific.
    • Horno tubular Thermo Scientific.
    • Estación de trabajo Biologic con 6 canales.
    • Reactor Sonoquímico con sonda Sonics, Vibra Cell.
    • Espectrofotómetro de UV-Vis RayLeigh, UV 2601.
    • Potenciostato/Galvanostato Princeton Applied Research, PARSTAT 2273.
    • Estufa con ventilación forzada Memmert.
    • Equipo Simulador Solar Oriel, LCS 100.

    Taller

    En el taller se realizan trabajos menores de maquinado de materiales para fabricar o adaptar dispositivos para el uso de las diversas áreas de los laboratorios con los que cuenta el centro de graduados, El equipo asignado a este taller son:

    • Cortadora
    • Lijadora
    • Sierras eléctricas
    • Mesa de trabajo rudo
    • Estufa de uso general
    • Taladro de banco
    • Tornillo de banco
    • Taladro portátil
    • Herramienta para todo tipo de trabajo mecánico y corte de precisión

CGIQ

  • Visión y Misión
  • Trayectoria
  • Planta Académica
  • Infraestructura
  • Financiamiento
  • Colaboraciones Nacionales
  • Convenios Internacionales
  • Directorio
  • Servicios Externos

Actualizaciones

  • Symposium 2021
  • Convocatoria de Ingreso 2023-2
  • Exámenes

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor ingrese su nombre
  2. Email *
    * Por favor ingrese una dirección válida.
  3. Mensaje *
    * Please enter message

CGIQ

Centro de Graduados e Investigación de Química del Instituto Tecnológico de Tijuana Instituto Tecnológico de Tijuana Unidad Otay, Blvd. Industrial s/n, Tijuana, Baja California, México. 22000 +52 (664) 623.3772 y 623.4043 [email protected]
Centro de Graduados e Investigación de Química del Instituto Tecnológico de Tijuana ©