• Inicio
  • CGIQ
    • Visión y Misión
    • Trayectoria
    • Planta Académica
    • Infraestructura
    • Financiamiento
    • Colaboraciones Nacionales
    • Convenios Internacionales
    • Directorio
  • Investigación
    • Síntesis de Productos Naturales y No naturales Biológicamente Activos
      • Temáticas
      • Estudiantes
      • Integrantes
      • Infraestructura
      • Publicaciones
      • Eventos
      • Tesis
    • Química Orgánica en Fase Sólida
      • Temáticas
      • Estudiantes
      • Integrantes
      • Infraestructura
      • Publicaciones
      • Eventos
      • Tesis
    • Síntesis, Caracterización y Modificación de Materiales Poliméricos
      • Temáticas
      • Estudiantes
      • Integrantes
      • Infraestructura de Polímeros
      • Servicios para Materiales Poliméricos
      • Publicaciones  
      • Eventos
      • Proyectos Vigentes
      • Tesis
    • Detección y Remoción de Contaminantes al Medio Ambiente
      • Temáticas
      • Estudiantes
      • Integrantes
      • Infraestructura
      • Publicaciones
      • Eventos
      • Tesis
      • Proyectos Vigentes
  • Oferta Educativa
    • Ingeniería Ambiental
    • Ingeniería en Nanotecnología
    • Ingeniería Química
    • Maestría en Ciencias en Química
    • Doctorado en Ciencias en Química
  • Vinculación
    • Servicios de Análisis Externos
    • Asesorías
    • Conferencias y Cursos
    • Residencias Profesionales
    • Colaboraciones Nacionales e Internacionales
    • Ligas de Interés
  • Exámenes
  • Egresados
    • Egresados de Maestría en Ciencias en Química
    • Egresados de Doctorado en Ciencias en Química
  • RED DE EGRESADOS CGIQ
  • CONVOCATORIAS DE INGRESO
    • 2022-2
  • EVENTOS ACADÉMICOS
    • SYMPOSIUM 2018
      • Program
      • Memorias
      • Accommodations
      • Deadline
      • Plenary and Invited Speakers
      • Call For Papers
      • Registration
      • Sponsors
      • Location
      • Contact Us
      • Poster
    • SEMANA ACADÉMICA 2019
    • SEMANA ACADÉMICA 2022
    • SIMPOSIO 2021
    • Simposio Q. Supramolecular
    • Escuela de Verano de Quimica
    • SIMPOSIO 2023
  • +MAESTRÍA EN CIENCIAS EN QUÍMICA
  • +DOCTORADO EN CIENCIAS EN QUÍMICA
  • +Repositorio de Productividad
  • +Igualdad de Género y No Discriminación

Química Orgánica en Fase Sólida

Esta línea de investigación se centra en una metodología de síntesis que aunada a la química combinatoria forman una herramienta muy versátil para el desarrollo de bibliotecas químicas, las cuales están formadas por un número muy grande de compuestos que potencialmente pueden ser utilizados por sus propiedades fisicoquímicas.

Se describe el desarrollo de nuevas metodologías para la preparación de compuestos heterociclos con actividad biológica que se han sintetizado tanto por métodos convencionales como asistidas por microondas. Estos materiales sintetizados son aplicables a padecimientos clínicos como la epilepsia, Parkinson, etc. Además se ha desarrollado una línea de nuevos nanomateriales que se pueden aplicar como sensores selectivos o como transportadores de fármacos.

Se ha desarrollado la síntesis de productos orgánicos por medio la síntesis den fase solida, este método se usa en la síntesis de bibliotecas químicas de nuevos fármacos, de péptidos como agentes biomiméticos, aplicados en el estudio de la angiogénesis de cáncer de mamas, ovarios, próstata, etc. También se tiene la infraestructura para la síntesis de oligonucleótidos, hidantoinas, oxazolidinonas, puntos cuánticos, amidas, quinazolilendionas, etc. Se han preparado polímeros impresos que son útiles en la detección selectiva de compuestos de interés biológico. Los productos sintetizados se han probado como sensores de metales.

  • Temáticas
  • Integrantes
  • Estudiantes
  • Infraestructura
  • Eventos
  • Publicaciones
  • Tesis

Investigación

  • Síntesis de Productos Naturales y No naturales Biológicamente Activos
  • Química Orgánica en Fase Sólida
  • Síntesis, Caracterización y Modificación de Materiales Poliméricos
  • Detección y Remoción de Contaminantes al Medio Ambiente
  • Publicaciones Química Orgánica en Fase Sólida 2017-2012
  • Publicaciones Síntesis de productos naturales y no naturales biológicamente activos 2017-2012
  • Publicaciones Detección y Remoción de Contaminantes del Medio Ambiente 2017-2012

Actualizaciones

  • Symposium 2021
  • Convocatoria de Ingreso 2023-2
  • Exámenes

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor ingrese su nombre
  2. Email *
    * Por favor ingrese una dirección válida.
  3. Mensaje *
    * Please enter message

CGIQ

Centro de Graduados e Investigación de Química del Instituto Tecnológico de Tijuana Instituto Tecnológico de Tijuana Unidad Otay, Blvd. Industrial s/n, Tijuana, Baja California, México. 22000 +52 (664) 623.3772 y 623.4043 [email protected]
Centro de Graduados e Investigación de Química del Instituto Tecnológico de Tijuana ©